En tiempos difíciles recuerda que tú y tu cuerpo estais en el mismo equipo y hay algo que puedes hacer para ayudaros.
La globalización ha hecho que estemos expuestos a potenciales infecciones procedentes de todo el mundo. Diariamente nos desplazamos, acudimos a aeropuertos, nos rodeamos de multitudes, compramos en grandes centros comerciales. Que esta exposición a organismos se convierta o no en enfermedad va a depender en gran parte de la integridad de nuestro mecanismo de defensa, es decir, del sistema inmunitario.
La mejor barrera frente al enemigo es tener un estilo de vida saludable, esta es la mejor forma de aliarte con tu sistema inmunitario, y para ello no hay ni truco ni magia, hay que empezar por hábitos saludables. Te nombramos unos a continuación que trataremos en este y en siguientes artículos:
- Aumentar la cantidad de fruta y verdura de tu alimentación diaria.
- Mantener un buen nivel de actividad, de ejercicio físico.
- Respetar tus horas de sueño.
- Aprender a gestionar tus niveles de estrés.
Pero ¿Qué es el sistema inmune?
El sistema inmunitario está compuesto por diferentes órganos de nuestro cuerpo, células y un conjunto de proteínas que actúa ante invasores externos (principalmente) como bacterias, virus, hongos y toxinas.
El sistema inmunitario consta de dos partes:
Sistema inmunitario innato: es heredado y se encuentra activo desde el momento en el cual nacemos. Cuando este sistema reconoce un invasor, entra en acción inmediatamente. Las células de este sistema rodean y encierran al invasor, es un sistema de respuesta rápida.
Sistema inmunitario adaptativo se adquiere cuando el cuerpo está expuesto a microbios o a las sustancias químicas que estos liberan. Puede tardarse varios días para que estos anticuerpos se desarrollen, pero después de la primera exposición, el sistema inmunitario reconocerá al invasor y lo defenderá contra él.
¿Qué podemos hacer para apoyar a nuestro sistema inmune?
Con la situación actual de pandemia de coronavirus es crucial entender que todos tenemos este guerrero interno, que nos protege, y al cual podemos ayudar con una serie de hábitos diarios mencinados antes, y ahora nos centraremos en la ingesta de alimentos saludables:
Plantas medicinales: la Echinacea
La Echinacea es una hierba cuyas hojas, tallo, flores y raíz se usa para hacer suplementos, extractos líquidos e infusiones.
Numerosas investigaciones han demostrado que el extracto de Echinacea aumenta nuestras células blancas, las cuales intervienen en la lucha de infecciones. Los datos más relevantes están relacionados con el tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio.
Alimentos ricos en vitamina C
Los alimentos ricos en vitamina C nos ayudan a mantener la salud gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La vitamina C contribuye a mantener la integridad de la célula frente a la acción de los radicales libres. Estos radicales libres se producen de forma normal debido a la actividad metabólica de las células, pero en ciertos procesos (como son la lucha contra bacterias o virus) estos radicales aumentan, y por ello el proceso debe ser controlado con una adecuada protección antioxidante.
A continuación pasamos a enumerar alguno de los alimentos más ricos en vitamina C, y algunas recetas que podeis hacer incluyéndolos.
Alimentos ricos en vitamina C:
- kale
- Pimientos rojos y verdes
- Fresas
- Brocoli
- Mango
- Cítricos
Jengibre:
El jengibre ha sido usado medicinalmente desde tiempos antiguos. Es un remedio popular para la nausea, el dolor de estómago y enfermedades respiratorias.
El jengibre lo podemos encontrar fresco, en polvo, incluso confitado.
Numerosos estudios clínicos recientes van acumulando evidencia que el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y por tanto que puede tener su uso potencial para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Uno de sus principales beneficios es su propiedad antioxidante. La raíz de jengibre tiene un alta capacidad antioxidante, sobrepasado únicamente por la mangrana y algún tipo de frutos rojos.
Por aquí tienes más información.
Recetas

BURRITOS MEX
Ingredientes (2 personas)
- 1 pimiento verde y 1 rojo
- 1 cebolla
- Comino en polvo
- Pimienta, chili, y aceite
- Opcional: maiz
- Judias pintas o azukis
- Tortillas mexicanas
- Cilantro fresco y brotes
Calentamos un poco de aceite en la sarten, doramos los pimientos y la cebolla a fuego lento. Pasados 15 minutos, añadimos las especias y las judias, y dejamos 5 minutos más.
Una vez fuera del fuego añadir cilantro fresco y brotes
Servir con guacamole.

Zumo superverde de jengibre
Ingredientes (2 personas)
- 2 manzanas golden
- 1 pepino
- 1 taza de kale (en su defecto puedes poner lechuga o espinacas)
- 1 pedazo de jengibre (aproximadamente del tamaño de una uña)
Procesa todos los ingredientes en tu licuadora o slow juicer. Ideas prácticas: mantén las manzanas y el pepino en la nevera desde el día anterior así el zumo estará frio, lo que le da un sabor estupendo, o bien añade cubitos de hielo.
Es importante saber que la Kale es uno de los alimentos con más densidad nutricional que existen. Una taza de kale (aprox 67 gr) contiene:
- Vitamina A: 206% DV
- Vitamina K: 684% DV
- Vitamina C: 134% DV
Deja un comentario